Cambios en la embarazada en la semana 15

CAMBIOS EN LA EMBARAZADA EN LA SEMANA 15

Ahora sí que sí, la barriga de 15 semanas de embarazo ya se empieza a apreciar de forma visible, aunque habrá quien dude sobre si estás embarazada o si tan solo has ganado unos kilos de más. La placenta sigue creciendo y el útero comenzará a marcarse por debajo del ombligo y el pecho estará más turgente.

En estas semanas, la situación de cada madre es variable, habrá quien ya haya vencido a los duros síntomas más específicos del primer trimestre, mientras que otras seguirán experimentándolos.

Si eres de las del primer grupo, ahora es una buena ocasión para empezar a hacer deporte de forma regular, ¡si es que no lo hacías ya! De forma general, se recomienda que todas las embarazadas practiquen ejercicio físico de intensidad moderada, idealmente al menos 30 minutos al día. Las actividades más aconsejables son aquellas que eviten el impacto y carga excesiva de peso:

  • Natación
  • Caminar
  • Yoga
  • Pilates
  • Bicicleta estática

 

Otro cambio visible en la madre es a nivel de la piel y el vello. La hiperpigmentación es muy común en el embarazo y ocurre hasta en el 90% de las mujeres, siendo uno de los signos más evidentes y precoces de la gestación. La causa de esta es el aumento de las concentraciones de estrógeno y progesterona que aparece en el cuerpo de la embarazada y que generan cambios en la producción de melanina (sustancia responsable del tono moreno de la piel). Así pues, las zonas más propensas a sufrir dicho cambio serán las áreas más sensibles a la influencia hormonal como lo son los pezones, las areolas, la vulva o la región perineal. Más raramente sucede a nivel de la cara. La línea alba, una línea longitudinal en el centro de la pared del abdomen, frecuentemente también se hiperpigmenta convirtiéndose en la línea nigra, que va desde el pubis hasta el ombligo. Todos estos cambios aparecen de forma independiente a la exposición del sol y desaparecen después del parto, pero aún así es muy importante tomar precauciones y mantener una protección solar adecuada.

 

CAMBIOS DEL FETO EN LA SEMANA 15

Por lo que respecta al feto, este sigue creciendo día tras día, midiendo ya unos 10 cm y pesando unos 50 gramos aproximadamente y aunque en las ecografías el aspecto del feto es más parecido al de un bebé, ¡todavía sigue siendo muy pequeño!

La piel que, aunque cada vez menos, sigue siendo prácticamente transparente, pudiéndose ver los vasos sanguíneos que circulan por debajo, va cubriéndose progresivamente del lanugo, un vello protector muy fino que recubre gran parte del cuerpo. Es normal verlo en el recién nacido, sobretodo en la espalda, hombros y parte más superior de los brazos, pero caerá por si sólo de forma natural.

Poco a poco la cabeza se va separando del cuerpo porque va apareciendo el cuello. Además, el cuerpo crece un tanto más rápido que la cabeza, de ahí que cada vez el feto esté más proporcionado. También comienza a realizar movimientos de forma más enérgica, para así fortalecer sus músculos y sus articulaciones. No te preocupes si aún no lo has notado, lo habitual es detectarlo a partir de las 18 semanas.

Por último, y más hacia las 16 semanas, los genitales externos ya están diferenciados y, a pesar de no estar indicada en estas semanas, si se hiciera una ecografía podría identificarse el sexo en la mayoría de los fetos.

 

CONTROL DE EMBARAZO EN LA SEMANA 15

En cuanto al seguimiento gestacional, en estas semanas de embarazo si todo ha seguido un curso normal no está programada ninguna prueba complementaria. Tan solo en aquellas embarazadas por encima de las 14 semanas que no se hayan podido realizar el cribado combinado de primer trimestre, cuyo objetivo es detectar el riesgo de que el feto esté afectado de Síndrome de Down o de otras anomalías cromosómicas, se puede llevar a cabo otro tipo de test con una tasa de detección aceptable, aunque menor a la del primer trimestre.

Compartir en redes sociales