Lourdes Fernandez

La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica del sistema digestivo que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta…
La Unidad de Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva (UCSA) y el departamento de I+D+i del Hospital Arruzafa de Córdoba realizan por primera vez…
Las cardiopatías congénitas son el grupo más frecuente dentro del de malformaciones congénitas, afectan próximadamente 1 de cada 100 nacimientos. Cada año en Cataluña…
Un equipo de La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Jaén ha desarrollado una patente internacional que permite desarrollar…
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central de las personas, el cual está formado por el cerebro y la…
Una familia guardó la sangre del cordón umbilical de su primer hijo en el Stem Cell Institute de Japón. Años después, su segundo hijo…
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es un trastorno neurológico que ataca de forma agresiva a las neuronas del cerebro y de la médula espinal. Estas células nerviosas transmiten información desde el cerebro…
Hoy 21 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad a la que no podemos ser ajenos y que por desgracia según…
A través de las células madre los investigadores han conseguido desarrollar hojas de ruta genética para dos de las principales causas de ceguera en…
Según los resultados de un ensayo que actualmente se encuentra en fase dos, las terapias celulares avanzadas con células madre mejoran el deterioro motor, y es un…

Descarga nuestro último artículo

Disruptores endocrinos