Científicos de la UJA identifican células madre con potencial para la regeneración muscular

Un equipo de La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Jaén ha desarrollado una patente internacional que permite desarrollar terapias y tratamientos más eficaces para diversas enfermedades y lesiones musculares. Los científicos han identificado un subconjunto de células madre musculares que expresan las mismas moléculas involucradas en el proceso de regeneración muscular. Miogénesis cardiaca y esquelética: Los resultados del trabajo del Grupo de Investigación en Regeneración Muscular se han publicado en la revista científica internacional Molecular Therapeutics. Amelia Aránega, fue la mujer que lideró el equipo de investigación, explicó que el estudio se centró en la distrofia muscular de Duchenne, un trastorno neuromuscular considerado una enfermedad rara con consecuencias muy graves para los pacientes que la padecen.

Esta enfermedad causa déficits motores muy tempranos y la mayoría de las mujeres acaban en silla de ruedas en la adolescencia, muriendo alrededor de los 20 o 30 años. Amelia, nos explica que esta enfermedad se debe a la mutación de una proteína, la distrofina, que es la que se encarga de mantener la integridad de la fibra muscular cuando el músculo se contrae. Si esta proteína no está o se ve dañada, cada vez que el músculo se contrae se produce un gran deterioro en la fibra muscular que acaba por romperse.

En este escenario de investigación, el equipo ha logrado identificar un cierto porcentaje de «células satélite» que expresan una molécula que puede ser clave no solo para el tratamiento de esta enfermedad, sino sino para muchas otras enfermedades y lesiones. Según Aránega, al inhibir esta molécula en un grupo de ratones observaron una mejor regeneración muscular, lo que sugiere que la inhibición de este aumenta el proceso de regeneración muscular. «Eso es lo que también hemos demostrado en células humanas in vitro», dijo. “Este hallazgo representa un gran avance en el campo de la terapia molecular”, que también valora, no solo para el tratamiento de la distrofia de Duchenne, sino también para un amplio abanico de enfermedades o lesiones que afectan a la regeneración muscular.

 

Fuente: https://www.diariojaen.es/jaen/cientificos-de-la-uja-identifican-celulas-madre-con-potencial-para-la-regeneracion-muscular-DA8750027

Compartir en redes sociales

Descarga nuestro último artículo

Disruptores endocrinos