Seguramente llegue el día en que alguno de nuestros órganos principales, como el corazón, el páncreas o el hígado, empieza a fallar y necesitas un reemplazo. En lugar de esperar en una lista de donantes, ¿qué pasaría si pudieran crear un nuevo órgano hecho a partir de células madre que sea compatible con tu cuerpo? Esta idea parece de ciencia ficción, pero la biotecnología y la ciencia está avanzando en esta dirección a través de los organoides, que son tejidos y órganos cultivados en el laboratorio que tienen una estructura anatómicamente correcta y funcionan de forma similar a los órganos reales.
Los organoides tienen un gran potencial para la investigación médica y farmacéutica, ya que pueden proporcionar una producción bajo demanda de tejidos y mini órganos sin la necesidad constante de depender de donantes. Aunque aún hay mucho camino por recorrer, la Escuela Politécnica de Lausana ha informado recientemente sobre los avances en la producción de organoides.
El laboratorio del doctor Matthias Lütolf ha publicado varios artículos este año sobre la estandarización del crecimiento de organoides, la impresión de organoides en 3D y la producción de un mini intestino funcional a partir de organoides. Sin embargo, lo más destacado es la producción exitosa de un organoide que imita el corazón de un ratón en sus primeras etapas embrionarias. El equipo descubrió que las células madre embrionarias pueden autoorganizarse en estructuras que imitan la arquitectura, composición celular y función de los tejidos que se encuentran en los órganos reales.
Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cientificos-desarrollan-corazon-miniatura-a-partir-celulas-madre_16084
Artículo: https://www.nature.com/articles/s41586-020-2724-8