La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica del sistema digestivo que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano. Los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso, y puede requerir tratamiento a largo plazo con medicamentos y, en algunos casos, cirugía. La causa exacta de la enfermedad de Crohn aún no se comprende completamente, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales.
Investigadores de Johns Hopkins Medicine y la Escuela de Ingeniería de Whiting han creado un hidrogel compuesto por nanofibras y células madre, el cual ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de fístulas perianales en ratones (PAF), una de las muchas complicaciones de la enfermedad de Crohn.
Y es que, alrededor del 30 al 40 por ciento de los pacientes con enfermedad de Crohn desarrollan fístulas perianales, una afección que afecta a los pacientes con esta enfermedad, causando dolor abdominal, hinchazón, fugas de sangre o pus y, en la mayoría de los casos, requiere cirugía para ser tratada. Un nuevo tipo de hidrogel, que se puede inyectar dentro del tracto de la fístula, ha demostrado reducir el tamaño de las fístulas hasta seis veces más que la cirugía. Este gel proporciona una estructura que mantiene las células madre en el lugar de la fístula y estimula la curación. Estos resultados son muy prometedores para el futuro de la reparación de tejidos por bioestimulación en lesiones crónicas.
Según los científicos estos resultados son muy emocionantes para el futuro de la medicina regenerativa.