El Hospital Arruzafa de Córdoba realiza el primer tratamiento con células madre sobre la superficie ocular

La Unidad de Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva (UCSA) y el departamento de I+D+i del Hospital Arruzafa de Córdoba realizan por primera vez un tratamiento sobre la superficie ocular de un paciente varón de 70 años sin procedimiento de curación.

Este proceso solo lo implementan 8 centros médicos del territorio nacional, y está destinado a pacientes con patología severa de la superficie ocular cuyo tratamiento a nivel local o sistémico no está siendo efectivo. El doctor Antonio Cano afirma que actualmente no es la primera vía para tratar la enfermedad, pero que en un futuro no muy lejano se tratarán muchos más pacientes con células madre que en la actualidad.

“En el futuro, este tipo de tratamientos podrían ser de primera línea”, indica el oftalmólogo Antonio Cano.

Al paciente se le han introducido células madre mesenquimales sobre la superficie ocular, a través de una inyección subconjuntival en los cuatro cuadrantes, nasal, temporal, superior e inferior. Este hecho es muy importante, ya que es la primera vez que se utiliza este método en Andalucía; en España solo se ha empleado en cuatro pacientes y el estudio todavía está en fase de reclutamiento.

Desde el departamento de I+D+i del HA, la bioquímica Vanessa Díaz concreta que durante el reclutamiento se lleva a cabo un riguroso proceso donde se realizan pruebas pertinentes, según el grado de exclusión y el criterio que determina el promotor del estudio.

David Cerdán, el coordinador de ensayos clínicos del HA, confirma que han buscado a un paciente con enfermedad de tipo sistémico con afección ocular, para investigar y poder curar esa patología y conseguir una mejora en la calidad de vida del paciente. Pese a que la investigación se encuentra en fase avanzada, sus conclusiones aún están por determinar, dado que la fase de reclutamiento requiere todavía completar más tratamientos en otros perfiles con enfermedades similares.

El Dr. Cano asegura que en el Hospital Arruzafa se lleva muchos años trabajando para investigar todas las posibilidades clínicas y terapéuticas en beneficio de sus pacientes. Actualmente, la terapia con células madre no es habitual en la práctica clínica, pero este tipo de ensayos acercan a incluir estos tratamientos a sus vidas cuotidianas.

Fuente: https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Hospital-Arruzafa-tratamiento-celulas-madre-Andalucia_0_1759324303.html

Compartir en redes sociales