AUMENTO DEL ÉXITO

Desde 1988, la sangre de cordón umbilical se utiliza como fuente de células madre para el tratamiento de diversas enfermedades, siendo hoy la fuente preferente en los trasplantes hemato-oncológicos pediátricos en Estados Unidos.

01

Trasplantes Hematopoyéticos con células madre (Programa de Donantes de Médula Ósea – Estados Unidos de América)

En trasplantes hematopoyéticos pediátricos, las células madre de cordón umbilical son ya la fuente preferida.

02

TRASPLANTES REALIZADOS

Conoce algunos de los trasplantes realizados en España y en el Mundo con células madre de cordón umbilical:

El primer trasplante de células madre de cordón umbilical en Portugal se realizó en 1994.
Aún bebé, Inés Domingos fue diagnosticada con Leucemia Mieloide Crónica e internada en el IPO (Instituto Portugués de Oncologia) de Lisboa. Debido a los insuficientes resultados de los tratamientos con quimioterapia y la falta de donantes compatibles, les fue recomendado a los padres de Inés por su médico tener otro hijo para hacer un trasplante de células madre de cordón umbilical, algo sin precedentes en Portugal en aquel momento. Tres meses después del nacimiento de Juan Miguel y de la extracción de sus células madre, Inés, entonces con 3 años de edad, ingresó en el hospital donde se realizó el trasplante. A los 22 años de edad, la leucemia se ha quedado atrás e Inés sólo tiene que visitar el IPO una vez al año para hacer pruebas de rutina.
Niña española se recupera de un tumor cerebral maligno gracias a tratamiento con células madre.

Oriunda de Cádiz, Alba empezó a recibir tratamiento en el Hospital Niño Jesus de Madrid a los 2 años de edad para combatir un Meduloblastoma, una forma rara y altamente maligna de tumor cerebral. Después de recurrir a la cirugía y quimioterapia, se llevó a cabo un trasplante de células madre de sangre de su cordón umbilical para restablecer su sistema imnune.

Tras el trasplante, las células madre migraron a la médula ósea donde empezaron a producir glóbulos blancos, rojos y plaquetas, con el fin de reconstituir el sistema sanguíneo de la niña. Catorce meses meses más tarde, el sistema inmune de Alba se había regenerado completamente, permitiéndole disfrutar de una vida normal con sólo unas pocas revisiones de rutina.

Niña de 3 años con Leucemia linfoblástica aguda, completamente curada con sus propias células madre.

En Alemania, una niña de 3 años de edad, a quien se diagnosticó leucemia, fue trasplantada con células madre de sangre de su propio cordón umbilical almacenadas en el nacimiento, tras haber sufrido una recaída.

Pasados más de dos años tras el trasplante con su propia sangre de cordón umbilical, a los 6 años de edad la niña estaba libre de enfermedad.

El equipo médico declaró en el informe que “La decisión tomada por los padres de nuestra paciente, de guardar la sangre de cordón umbilical, ha podido aumentar sus probabilidades de supervivencia.”

Este equipo también afirmó que la leucemia linfoblástica aguda que sufría la niña de 3 años de edad, es el tumor maligno más frecuente en niños.

Referencias:

Hematopoietic reconstitution in a patient with Fanconi’s anemia by means of umbilical-cord bloodfrom an HLA-identical sibling. Gluckman et al., N Engl J Med. 1989, Oct 26;321(17):1174-8.- Hemacord approval may foreshadow regulatory creep for HSC therapies. Allison M, 2012, Apr 10;30(4):304.

Family-directed umbilical cord blood banking. Gluckman et al. Haematologica. 2011, 96(11):1700-7;

Umbilical cord blood banking: an update, Butler et al., J Assist Reprod Genet. 2011, 28(8):669-76.

Why cord blood? Rubinstein P, Hum Immunol. 2006, 67(6):398-404. Review.

Cord blood hematopoietic stem cell transplantation. Broxmeyer HE, StemBook Cambridge (MA): Harvard Stem Cell Institute; 2010, 2008-.ISSN: 1940-3429

Extracción y trasplantación de órganos, tejidos y células – informe estadístico 2010, ASST.

Family-directed umbilical cord blood banking. Gluckman et al.; . 2011, Nov;96(11):1700-7.

Effective treatment of severe steroid-resistant acute graft-versus-host disease with umbilical cord-derived mesenchymal stem cells. Wu et al., Transplantation. 2011 Jun 27;91(12):1412-6.