La RP es un grupo de trastornos degenerativos y genéticos que conducen a una disminución severa de la capacidad visual, que generalmente termina en ceguera, y se caracteriza por la pérdida progresiva de fotorreceptores (apoptosis) y del epitelio pigmentario de la retina.
Ahora, un total de 33 personas con retinosis pigmentaria (RP) de todo el mundo, tres de ellas españolas, recibirán un tratamiento con células madre para estudiar su efecto y la evolución, en un ensayo internacional en el que participará el Instituto de la Mácula de Barcelona.
El ensayo clínico estuvo liderado por el Massachusetts Eye and Ear Hospital (Universidad de Harvard), y con el fin de expandirlo a Europa, también intervinieron el Oxford Eye Hospital de Reino Unido y el Barcelona Macular Research Institute, dirigido por el Dr. Jordi Monés .
El ensayo, que ha sido aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea del Medicamento (AEM), está diseñado para evaluar la eficacia del trasplante subretiniano de neuronas de células progenitoras de retina humana (hRPC) desarrolladas por un Compañía farmacéutica del Reino Unido. El estudio, que ya se encuentra en la Fase 1 y parte de la Fase 2, se completará tras la implantación del hRPC y el seguimiento preciso de los nuevos pacientes durante 24 meses.
Los oftalmólogos del Instituto Macular, que están evaluando candidatos en un proceso que está siendo compartido sistemáticamente con todos los investigadores del proyecto, explicaron que el tratamiento está indicado para pacientes con RP avanzada que aún tienen una visión central mínima. Los investigadores esperan tener los resultados de la segunda fase del ensayo clínico a finales de este año, para iniciar un estudio fundamental.
Fuente: https://bit.ly/3QpRQiR