Un equipo de investigadores del Instituto Babraham, vinculado a la Universidad de Cambridge, ha descubierto una nueva forma de regenerar las células de la piel humana 30 años. Fue capaz de restaurar parcialmente las células más antiguas y renovar su edad biológica.
A medida que las personas envejecen, la capacidad funcional de las células del cuerpo humano disminuyen, y es cuando la medicina regenerativa tiene como objetivo repararlas o remplazarlas. Hasta el momento una de las herramientas más utilizadas en este campo de la biología han sido las células madre inducidas, a las cuales les han borrado las marcas que hacen que estas se especialicen.
Ahora con el nuevo procedimiento se hacen las células biológicamente más jóvenes, pero sin quitarles la capacidad de recuperar su función especializada. El proceso completo de reprogramación de células madre suele tener una duración de unos 50 días, y con este nuevo método llamado ‘’reprogramación transitoria de la fase de maduración’’ únicamente se necesitan 13 días.
Esta nueva revolución podría ser de gran ayuda para investigar el alzhéimer y las cataratas, y aunque la investigación todavía está en fase de exploración, los investigadores sugieren que los descubrimientos podrían llegar a revolucionar la medicina regenerativa.
Uno de los investigadores que participó en el estudio, Diljeet Gill, ha apuntado que observaron un reverso de los indicadores de envejecimiento en genes asociados con algunas enfermedades, hecho muy prometedor. Y comenta que podría abrir la puerta de otras posibilidades terapéuticas. Algunos de esos genes son el APBA2, asociado con el alzhéimer, y el MAF, que cumple un papel específico en el desarrollo de las cataratas.
Otra señal prometedora que pudieron ver los investigadores, es que los fibroblastos de las células parcialmente rejuvenecidas son capaces de moverse hacia un corte más rápidamente que las células más antiguas. Esto sugiere una mejora en las curaciones de heridas ya que los fibroblastos son los encargados de producir colágeno, una molécula encargada de estructurar los huesos, tendones y ligamentos del cuerpo.
Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20220408/descubren-como-rejuvenecer-celulas-piel-30-anos/2329561.shtml