La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central de las personas, el cual está formado por el cerebro y la médula espinal. Todavía no se ha encontrado una cura para esta enfermedad, pero la realidad es que hay muchos estudios en curso con células madre.
El sistema inmunitario que normalmente protege al cuerpo, en esta enfermedad ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes.
La mayoría de los casos se diagnostican en personas jóvenes, que tienen entre 20 y 40 años de edad (precisamente cuando están diseñando su plan de vida) pero también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos.
Ahora un estudio dirigido por John Snowden, puede suponer una revolución en el tratamiento de la enfermedad, ya que podría acabar con ella e incluso revertirla.
Esta prueba que se llevará a cabo en Sheffield y Londres tiene un objetivo claro: limpiar la médula ósea y volver a introducir células madre. De esta manera se reiniciaría el sistema de defensa del organismo para empezar a producir células sanas, por lo que se lograría poner fin a la destrucción de las células nerviosas.
Para lograr reiniciar el sistema inmunológico, lo primero que hay que hacer es destruirlo, algo que sólo se puede conseguir mediante quimioterapia. Una vez “limpiado”, se procede a restaurar la médula con células madre, para que empiece a generar células sanas.
Algo parecido ocurrió en 2016 con 55 pacientes, ya que estos se sometieron a un ensayo clínico donde se les inyecto células madre y los resultados fueron asombrosos. Solo el 6% de los pacientes tuvieron una recaída en los siguientes 3 años.
Ahora la prueba se realizará con 200 pacientes de Liverpool, Manchester, Newcastle, Oxford, Cambridge, Glasgow, Edimburgo y Cardiff.
Colette Edwards es el claro ejemplo de que la cura es posible, ya que gracias a un trasplante de células madre pudo remitir la Esclerosis múltiple y ahora vive feliz con su marido en una casa de campo.
Fuente: https://www.larazon.es/sociedad/20221129/rrbf4y57ozedjlo5ffkbfjfdtq.html